Tabla de contenido
El argentino llega a siete títulos en el ATP Tour
Con apenas una victoria en el año antes del inicio de la semana, parecía incluso descabellado pensar que Sebastián Báez encontraría su mejor versión justo en el Rio Open presented by Claro, el evento que ganó en 2024. Mucho más considerando que nadie en la historia había podido defender con éxito un título en este ATP 500: ni Rafael Nadal ni Carlos Alcaraz, que se quedaron cortos en sus respectivas defensas de título en otras ediciones del torneo.
Sin embargo, el nivel más alto del argentino ha reaparecido justo durante estos días cuando defendía una gran cantidad de puntos (500) y cuando la presión de ser el campeón vigente podía pesar más que nunca. El No. 31 del PIF ATP Rankings se ha quedado una vez más con el trofeo más grande de este certamen gracias a una campaña soñada que ha coronado el domingo venciendo 6-2, 6-3 al francés Alexandre Muller.
Hace un año se quedaba con el título más grande su carrera. Doce meses después, repite, y con un tenis que le permitió dejar en el camino a duros rivales: Román Burruchaga, Mariano Navone (su rival en la final de 2024), Chun Hsin Tseng, Camilo Ugo Carabelli y Muller, verdugo en la semana de jugadorazos como el local Joao Fonseca y el argentino ‘Fran’ Cerúndolo.
Su actuación de este domingo fue la más deslumbrante en la semana. Necesitó apenas de una hora y 26 minutos para derrotar al No. 60 del escalafón. Su único momento de crisis consistió en perder el saque en el 2-1 del segundo set, pero en el 3-3 volvió a estar quiebre arriba y, a partir de ahí, solo perdió tres puntos camino a la victoria No. 97 de su carrera. Casi todas las ha logrado en arcilla.
"Estoy muy orgulloso de toda la semana", dijo Baez en su entrevista en la cancha. "Estoy muy feliz por cada partido. Hice lo mejor que pude, intentando dar lo mejor de mí en cada punto".
"Por supuesto que las finales son diferentes porque quieres ganar el torneo. Intenté concentrarme en el partido. Esa es la parte más difícil de las finales, pero el apoyo de mi entrenador y del equipo fue muy importante".
Ahora con récord de 6-3 en la temporada, el No. 31 del mundo está listo para embarcarse en una nueva intención de defender un título, cuando debute la próxima semana en el Movistar Chile Open, torneo que ganó en 2024 venciendo al local Alejandro Tabilo en el partido por el campeonato.
¿Sabías Que...?
Báez ahora tiene un récord de 7-2 en finales del circuito. Además, es el tercer hombre que defiende su título de 2024 esta temporada después de Jannik Sinner en el Abierto de Australia y Ugo Humbert en Marsella.